Consolídate como un profesional especializado en el ámbito de los negocios gastronómicos.
De este programa de posgrado han egresado nueve generaciones, que se han incorporado a la industria gastronómica como cuadros directivos especializados en planificación y gestión. Los negocios de este ramo cuentan con características propias que exigen conocimientos más profundos para la administración de sus recursos humanos, financieros y materiales. Los resultados muestran que el plan de estudios responde puntualmente a las necesidades de los negocios de alimentos y bebidas, ¡conoce nuestras materias!
Información general
Diagnóstico 2019
En el último diagnóstico que realizamos para evaluar la pertinencia de nuestra maestría, encontramos que: - 75% de los empleadores afirman que nuestros egresados cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñarse profesionalmente. - El 77 % labora en el sector de alimentos y bebidas. El 35% se desarrolla en el ámbito de la administración en puestos gerenciales, directivos o como emprendedores. - 7 de cada diez egresados han obtenido, durante o al término del posgrado, un ascenso laboral. - Los empleadores requieren directivos con conocimientos en control de inventarios, sistemas de calidad, manejo de presupuestos, normas de higiene y seguridad, manejo de personal, planeación estratégica y operación de negocios por indicadores. - Las vacantes requieren líderes propositivos con capacidad de análisis y toma de decisiones para solucionar problemas, orientados a resultados basados en el trabajo en equipo |
¿Por qué estudiar un posgrado?
Según CONACYT, solo dos de cada diez egresados de licenciaturas deciden iniciar una maestría. Los estudios de posgrado te ofrecen la posibilidad de ampliar tus redes de contactos y, al mismo tiempo, se convierten en un diferenciador laboral frente a la competencia, lo que te permite acceder a mejores puestos y condiciones laborales. Asimismo, cada vez más empresas solicitan que sus cuadros directivos cuenten con estudios de posgrado. Sin duda podrás incrementar tus habilidades profesionales y, sobre todo, serás especialista en un ámbito del conocimiento, lo que te permitirá avanzar de forma más rápida a puestos de alta responsabilidad. Finalmente, te abre la posibilidad de ser asesor o consultor de empresas del ramo.
Descarga nuestro folleto. |
Objetivo y perfiles
Para qué existe nuestro posgrado
Para formar profesionales líderes con responsabilidad social capaces de generar cambios, analizar situaciones complejas y proponer soluciones, con el fin de orientar la toma de decisiones productivas e incrementar la competitividad de los negocios de alimentos y bebidas, considerando su contexto social, cultural y económico. Para potenciar el éxito de dichos negocios en el ámbito nacional e internacional mediante la implementación de conocimientos en gestión, planificación, administración, finanzas y desarrollo organizacional
¿A quién se dirige este posgrado?
Propietarios, directivos, gerentes, mandos medios y personal responsable de áreas administrativas, productivas y de servicio en los negocios de alimentos y bebidas. Emprendedores de proyectos de negocios de alimentos y bebidas. Egresados de gastronomía o de licenciaturas afines, titulados o candidatos a obtener el título de licenciatura mediante estudios de posgrado.
En caso de buscar titulación de licenciatura mediante estudios de posgrado, contar con la aprobación de la universidad de origen o, en su caso, confirmar si para tal efecto existe un convenio de colaboración entre ambas instituciones educativas. |
Los egresados serán capaces de:
a) Integrar conocimientos, habilidades, valores y actitudes para incrementar la competitividad y productividad de los establecimientos de alimentos y bebidas mediante la gestión y solución de situaciones complejas.
b) Incorporar a sus capacidades y talentos profesionales un conjunto de conocimientos, técnicas, habilidades y valores para conformar y aplicar el pensamiento directivo útil para gestionar e impulsar el crecimiento y desarrollo de cualquier unidad de negocio de alimentos y bebidas.
En el ámbito laboral
Los posgraduados se desempeñan como directores y gerentes generales divisionales y de área en unidades de negocios de alimentos y bebidas; así como en corporativos, franquicias y emprendimientos. Asimismo, algunos son asesores y consultores independientes.
Plan de estudios
Nuestro plan de estudios responde puntualmente a las demandas del sector de los negocios de alimentos y bebidas.
4 semestres (dos años), 16 asignaturas
Primer semestre
○ Investigación aplicada en establecimientos de alimentos y bebidas.
○ Planificación estratégica.
○ Desarrollo organizacional.
○ Mecanismos para la toma de decisiones.
Segundo semestre
○ Ingeniería y reingeniería del menú.
○ Dirección y gestión del capital humano.
○ Entorno empresarial, financiero y contable.
○ Mercadotecnia estratégica.
Tercer semestre
○ Gestión de áreas de producción.
○ Dirección de operaciones.
○ Reingeniería y desarrollo de nuevos negocios.
○ Optativa.
Cuarto semestre
○ Competencias y habilidades de alta dirección.
○ Formulación y evaluación de proyectos de inversión.
○ Negocios de A y B con responsabilidad social.
○ Optativa.
Optativas: Legislación y trámites legales Consultoría organizacional Administración de negocios de A y B en crisis Mercadotecnia e innovación.
Acuerdo de la S.E.P. 20091207 del 13-XI-2009.
Docentes
Vas a estudiar e invertir en un posgrado cuyo cuerpo docente cuenta con una formación académica impecable y amplia experiencia en su materia. Sus distintas disciplinas permiten garantizan el cumplimiento del plan de estudios, por lo que tomarás clases con maestros y doctores especialistas en:
Operación de Restaurantes, Talento Humano, Manejo y Resolución de Crisis, Responsabilidad Social, Reputación Empresarial, Sustentabilidad y Comunicación Organizacional. Ingeniería Financiera, Planeación Estratégica, Desarrollo Organizacional, Marketing Social, Negocios Estratégicos, Investigación de Mercados, Liderazgo, Investigación aplicada, Ingeniería del Menú, y Nuevos Negocios, entre otros. Todos vinculados a los negocios gastronómicos.
Promociones, becas y financiamiento
Promociones*
- Sin importar tu promedio general de egreso de licenciatura, El Claustro te ofrece un 20% de descuento en inscripción y colegiaturas. - En apoyo a su comunidad, El Claustro ofrece un 30% de descuento en inscripción y colegiaturas a los egresados de su licenciatura en gastronomía, sin considerar el promedio general de egreso. Nota: Para mantener este descuento es necesario que obtengas promedio de 9.0 o superior en todos los semestres. |
*Tienes la opción de elegir el descuento que te convenga. Los descuentos que ofrece la Universidad no son acumulables.
Inversión
El costo normal del semestre asciende a $45,160.00, que se desglosa en un pago de inscripción de $9,032.00 y cuatro colegiaturas de la misma cantidad.
Si no vas a acceder a ningún descuento de los que te ofrecemos en la promoción anterior, la Universidad del Claustro de Sor Juana te da este plan de apoyo COVID y tu colegiatura quedaría de la siguiente manera:
Semestral: $43,240.00 (este pago se realiza en 5 exhibiciones, inscripción y 4 colegiaturas)
Inscripción: $8,684.00
4 colegiaturas, cada una de: $8,684.00
*CONSULTA BENEFICIOS VIGENTES. No aplica con otras promociones.
El monto de las colegiaturas está sujeto a los cambios que puedan registrarse en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y a las políticas internas de El Claustro.
Financiamiento educativo
Laudex te ofrece un plan de pagos flexible.
1.- Pre-aprobación inmediata y trámite en línea.
2.- Plan de pagos flexibles.
3.- Tasa fija preferencial.
Beneficios
-Laudex cubre el 100% del costo de tus estudios (también cubrimos tus adeudos)
-Combina tu crédito con tu beca o algún descuento
-Tu trámite en 3 días hábiles.
-Liquidar tu crédito cuando quieras o has aporte de capital sin penalización.
-Tu primer pago inicia un mes o mes y medio posterior al depósito de Laudex con la Universidad.
Requisitos
- Tener mínimo 24 años.
- Tener ingresos nominales con arraigo laboral de 1 año mínimo.
- Buen historial crediticio (buen manejo de búro)
Contacto
Lic. Jorge Caro Alarcón.
Whatsapp 5617650620
Webinars
Te invitamos a ver nuestros webinars: conoce los contenidos que te ofrece la Maestría en Planificación y Gestión de Negocios de Alimentos y Bebidas, en voz de especialistas que integran la planta docente.
¡Dale clic a los enlaces!
Ponente: Mtro. Jorge Manjarrez
¿Cómo añadir valor a tu negocio?
Este webinar te ayudará a comprender cómo el Revenue Management aplicado a restaurantes es más que la definición de cómo vender el asiento correcto, al cliente correcto, al precio correcto. Podrás integrar acciones que te permitirán diferenciar la operación de tu negocio, basadas en la ecuación de valor para restaurantes.
Ponente: Mtra. Citlali Montes
¿Cómo aumentar los ingresos de mi negocio?
Este webinar te permitirá conocer una herramienta sumamente útil para poder identificar áreas de oportunidad y aumentar los ingresos de la empresa. El tema ayudará al oyente a conocer herramientas útiles e inmediatamente aplicables para el diagnóstico, detección de problemas y mejora en la generación de ingresos para una empresa.