Aprende a escribir tus propios proyectos
Construir y expresar las realidades ficcionales es labor del escritor creativo, que lo logra a través de un conocimiento profundo de la literatura universal y los recursos literarios para llevarlo a cabo. Si la escritura y lectura son tu forma de vida, estudia la licenciatura en Escritura Creativa y Literatura.
Tendrás la oportunidad de trabajar en tus proyectos personales con escritores y talleristas renombrados involucrándote en un ambiente académico de la mano de especialistas en letras.
Plan de estudios
Desde el principio de la carrera tendrás espacio para desarrollar un proceso creativo a través de la serie de Talleres de escritura en los diferentes géneros literarios. De manera posterior, podrás elegir uno de ellos para especializarte.
Conocerás los fundamentos de la teoría y crítica literaria, así como el estudio de la lengua desde diversas aproximaciones.
En las asignaturas del área práctica, conocerás los ámbitos donde te puedes desempeñar de manera profesional.
Para completar tu carrera como escritor y profesional de las letras, tendrás una formación completa en el campo de la literatura hispanoamericana. Estudiarás las obras más emblemáticas de España, la producción literaria del continente latinoamericano; y por supuesto, la literatura de nuestro país, México.
Finalmente te adentrarás de una manera divertida y original en algunos tópicos centrales de la literatura universal; revisando, por ejemplo, cómo autores de diversas épocas y latitudes se han acercado a la figura del héroe o a la temática de la pasión y la memoria.
Hacia el final de tus estudios podrás elegir ocho materias optativas de otras carreras de la universidad (sujetas a disponibilidad), para desarrollar tu propio perfil profesional, especializándote por ejemplo en:
- Arte y Estética
- Producción de Espectáculos
- Filosofía
- Comunicación
- Compromiso Social
Plan de estudios
Primer semestre | Segundo semestre |
Literatura medieval | Renacimiento y barroco |
Literatura prehispánica | Poesía y palabra |
La construcción de la voz en la literatura | Introducción a la investigación |
El héroe como personaje literario | Humanismo y ética |
Expresión oral y escrita | Fundamentos de la teoría literaria |
Aprendizaje y nuevas tecnologías | Taller de poesía |
Taller de narrativa | Introducción a la lingüística |
Tercer semestre | Cuarto semestre |
Seminario monográfico de Sor Juana | Poética y razón. |
Catarsis y distanciamiento. | Neoclásico |
Tradición dramática occidental | Arrebato y pasión |
Escritura académica | Diseño y gestión de proyectos |
Creatividad | Problemas del México actual |
Taller de trabajo editorial | Interpretación literaria |
Taller de dramaturgia | Taller de ensayo |
Morfosintaxis | Semántica y pragmática |
Filosofía del Lenguaje | |
Quinto semestre | Sexto semestre |
La identidad latinoamericana | Ruptura y modernidad |
España siglo XIX | Generaciones literarias |
Literatura y realidad | Memoria y silencio |
Filosofía y ficción | Seminario de anteproyecto |
Taller de crítica literaria | Taller de traducción literaria |
Práctica profesional | Taller de narratología |
Taller de guionismo | Taller sobre la metáfora |
Análisis del discurso | Taller de géneros dramáticos |
Semiótica | Optativa III |
Optativa I | Optativa IV |
Optativa II | |
Séptimo semestre | Octavo semestre |
Literatura hispanoamericana del siglo XX | Panorama de la literatura contemporánea |
Guerra y postguerra | La (de)construcción del canon |
Descentramientos literarios | Didáctica de la literatura |
Seminario de tesis | Taller de ficción y no ficción |
Didáctica de la lengua | Taller de prácticas poéticas |
Campo laboral | Taller de puesta en escena |
Taller de cuento | Optativa VII |
Taller de poesía crítica | Optativa VIII |
Escritura teatral y diseño escénico | |
Optativa V | |
Optativa VI |
Acuerdo de la S. E. P. 962198 del 15-XI-1996.
Escritura creativa
Este programa te estimula para desarrollar tu proyecto personal de escritura creativa. El Claustro honra la memoria de Sor Juana Inés de la Cruz con esta licenciatura que de principio a fin te enfrenta a la hoja de papel a través de talleres de narrativa, poesía, dramaturgia, ensayo y guionismo.
Además, en El Claustro tienes la ventaja de que los grupos son reducidos y la enseñanza es personalizada, lo cual garantiza tu aprendizaje.
¿Es la carrera para ti?
Si eres una persona que cuenta con:
- Interés por desarrollar obra de tu autoría
- Hábitos de estudio y de lectura.
- Amor por la literatura.
- Excelente expresión oral y/o escrita.
- Habilidades de análisis, abstracción y resolución de problemas.
- Gusto por la investigación.
- Capacidad para relacionarte con los demás.
La licenciatura en Escritura Creativa y Literatura es para ti. Para poder inscribirte en la licenciatura en Escritura Creativa y Literatura sólo necesitas:
- Certificado de preparatoria o equivalente.
- Acta de nacimiento en original.
- Comprobante de domicilio.
- Dos fotografías tamaño infantil
¿En dónde puedes trabajar?
La licenciatura en Escritura Creativa y Literatura de la Universidad del Claustro de Sor Juana, además de darte una sólida formación teórica y de investigación, te prepara para desarrollarte en el campo editorial, la crítica y la traducción literaria, la docencia, y las instituciones culturales. Numerosos talleres y prácticas profesionales propiciarán que te desarrolles como escritor y como profesional de las letras; aprenderás a corregir, editar y mejorar textos.
Becas y crédito educativo:
Contamos con diversas estrategias de apoyo económico para ti, como la Beca Sor Juana, las becas académicas; además te ofrecemos opciones de crédito educativo en colaboración con Laudex.
Conoce nuestras licenciaturas, ven a una sesión informativa
¿Qué es una sesión informativa?
Es una plática que imparte el director de cada carrera, en la que te explicará a detalle la licenciatura de tu interés; plan de estudios, intercambios académicos, prácticas profesionales, planta docente, bolsa de trabajo, servicio social, proyectos estudiantiles, idiomas, horarios, formas de titulación, etc. Además, podrás conocer nuestras instalaciones: patios, jardines, salones, laboratorios, estudios, etc.
Próximas sesiones informativas
Regístrate en: Conoce nuestras instalaciones, asiste a una Sesión Informativa