30 años enseñando comunicación de manera diferente
La comunicación está cambiando al mundo y los nuevos medios han abierto nuevas posibilidades de interacción social. Desde el neuromarketing hasta la producción audiovisual, pasando por las estrategias políticas y la administración de las industrias de la información y el entretenimiento; la licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios te ofrece las herramientas necesarias para crear contenidos con mayor sentido social y sensibilidad a los nuevos contextos tecnológicos.
Aprende gestionar y administrar proyectos de comunicación integral, publicidad, marketing digital, investigación aplicada y difusión de la ciencia, el arte y la cultura. La licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios te da la formación profesional que necesitas para transformar tu entorno.
Plan de estudios
Elige tu propio perfil
La licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios de El Claustro te ofrece cuatro áreas de orientación para que decidas en qué especializarte, ya sea en Producción de medios, Arte y comunicación, Estudios culturales y Compromiso social.
En El Claustro los grupos son pequeños y la enseñanza es personalizada, por eso nuestros estudiantes cuentan con un promedio general de 8.47 y el índice de reprobación de materias es del 9.15%.
Plan de estudios
Primer semestre | Segundo semestre |
Expresión oral y escrita | Introducción a la investigación |
Aprendizaje y nuevas tecnologías | Humanismo y ética |
Comunicación y derecho a la información | Seminario de economía y gestión del conocimiento |
Seminario sobre comunicación y cultura | Comunicación y sociedad |
Seminario sobre los medios y sus lenguajes | Tecnología y nuevos medios |
Filosofía de la comunicación | Taller de escritura para medios |
Laboratorio de creación visual | Laboratorio de creación sonora |
Tercer semestre | Cuarto semestre |
Escritura académica | Diseño y gestión de proyectos |
Creatividad | Problemas del México actual |
Percepción y neuromarketing | Taller de modelos de análisis y decisión |
Comunicación política | Seminario de investigación aplicada |
Hipermedios y medios digitales | Seminario sobre nuevas prácticas mediáticas |
Taller de creación de textos informativos | Semiótica aplicada |
Laboratorio de experimentación tecnológica e hipertextualidad | Laboratorio de medios emergentes |
Quinto semestre | Sexto semestre |
Globalización y sociedad | Comunicación y sistemas complejos |
Ecosistemas mediáticos | Taller de ingeniería social |
Laboratorio de producción intermedial | Diseño sonoro* |
Creación de recursos sonoros* | Realización audiovisual* |
Fundamentos de la producción audiovisual* | |
Prácticas profesionales: Tercer sector | |
Séptimo semestre | Octavo semestre |
Taller de trabajo recepcional I | Taller de trabajo recepcional II |
Edición y diseño sonoro para audiovisual* | Producción radiofónica y formatos alternativos* |
Edición audiovisual* | Producción de cine documental* |
Prácticas profesionales: Empresas de comunicación |
*Ejemplos de materias correspondientes al área de orientación en Producción de medios
Acuerdo de la S. E. P. 962149 del 14-X-1996.
Comunicación en El Claustro
La mejor educación se acredita, por eso nuestra licenciatura está avalada por el Consejo de Acreditación de la Comunicación (CONAC)*, organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
Tenemos 30 años enseñando comunicación de manera diferente y el 87% de nuestros profesores cuenta con estudios de posgrado. Contamos con tecnología de última generación para la producción de contenidos audiovisuales y digitales con profundo compromiso social, así como con un amplio programa de prácticas profesionales y flexibilidad curricular para que puedas desarrollar tus habilidades al máximo.
*A enero de 2016, el CONAC contaba con 22 instituciones acreditadas y 17 instituciones re-acreditadas. De las instituciones acreditadas sólo 7 se ubican en la Ciudad de México, El Claustro es una de ellas.
¿Es la carrera para ti?
Al término de tus estudios serás capaz de:
1. Conocer los diferentes lenguajes propios de los nuevos medios; solucionar problemas y mejorar procesos en empresas, organizaciones y comunidades; utilizar tecnologías de información y comunicación, así como recursos digitales y de la cultura libre; desarrollar prácticas intemediales que contribuyan a una nueva cultura mediática; sistematizar información para la toma de decisiones en diversos entornos comunicativos.
2. Detectar problemas de comunicación a partir de la investigación aplicada; planear proyectos a partir de herramientas de análisis e interpretación, así como evaluar su impacto y alcance social; diseñar y producir contenidos para diferentes medios y soportes tecnológicos.
3. Propiciar procesos creativos en distintos tipos de organización; manifestar una actitud crítica derivada de un profundo sentido ético y humanista; expresar empatía por los problemas sociales y comunitarios; intervenir en problemas sociales para transformar la realidad.
Para poder inscribirte en la licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios sólo necesitas:
- Certificado de preparatoria o equivalente.
- Acta de nacimiento en original.
- Comprobante de domicilio
- Dos fotografías tamaño infantil
¿En dónde puedes trabajar?
En empresas e instituciones de todos los sectores, en áreas de comunicación interna y externa, elaborando proyectos, desarrollando contenidos, o creando tus propios medios informativos, agencias de investigación o consultoría. Según el área de orientación que elijas, podrás trabajar en proyectos culturales o audiovisuales; también en proyectos artísticos y sociales, en internet, medios de comunicación de masas, alternativos o emergentes.
Para garantizar tu inserción laboral, el plan de estudios de la licenciatura en Comunicación y Nuevos Medios incorpora dos semestres de prácticas profesionales en las siguientes empresas e instituciones:
- Agencia Bengala
- Ambulante más allá
- Asylum Acces México
- Books & Chips
- CALDERA Estudio
- Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información
- Centro de Cultura Digital Telmex
- Centro PRODH
- Contenido Deportivo La Barra
- Datastock
- DocsMX
- Ediciones Larousse
- Editora Periodística y Análisis de Contenidos
- El País
- Festival Abierto Mexicano de Diseño
- Fluxus
- Fundación para el Cáncer de Mama, A. C.
- Fundación Valle Paz, A. C.
- Gato Estudio
- Grupo Planeta
- IMCINE
- Instituto Italiano de Cultura
- Instituto Nacional de Ciencias Penales
- Latinstock
- Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A. C.
- Media Pro
- NK Studio
- Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México
- ProyectilMX
- Revista Escenarios
- Revista Saborearte
- Servicios de Asesoría para la Paz, A. C.
- Ignition Agency
Becas y crédito educativo:
Contamos con diversas estrategias de apoyo económico para ti, como la Beca Sor Juana, las becas académicas; además te ofrecemos opciones de crédito educativo en colaboración con Laudex.
Conoce nuestras licenciaturas, ven a una sesión informativa
¿Qué es una sesión informativa?
Es una plática que imparte el director de cada carrera, en la que te explicará a detalle la licenciatura de tu interés; plan de estudios, intercambios académicos, prácticas profesionales, planta docente, bolsa de trabajo, servicio social, proyectos estudiantiles, idiomas, horarios, formas de titulación, etc. Además, podrás conocer nuestras instalaciones: patios, jardines, salones, laboratorios, estudios, etc.
Próximas sesiones informativas
Regístrate en: Conoce nuestras instalaciones, asiste a una Sesión Informativa