Paquete autoempleo gastronómico y trámites legales para negocios de alimentos y bebidas
Aula virtual
Descripción
Descripción
¿Tienes en mente iniciar un pequeño negocio de venta de alimentos y bebidas?, ¿no tienes claridad sobre las cuestiones legales que podrían aplicar para tu emprendimiento?, ¿quieres aprender a identificar tus costos y gastos? o ¿cómo puedes estandarizar tus productos? entonces, esta opción es para ti.
El paquete de autoempleo gastronómico y trámites legales para negocios de alimentos y bebidas consta de 1 taller más 1 curso, ambos con descuentos especiales. Consulta las fechas de inicio, duración, horarios y costo para cada programa.
Recibe 2 de nuestros programas a un descuento especial.
Objetivo:
Incrementa tus conocimientos y habilidades para emprender tu pequeño negocio gastronómico, considerando los elementos y actividades esenciales para su correcta operación desde el inicio.
Dirigido a:
Público en general interesado en las temáticas propuestas o personas que deseen o cuenten con un negocio dedicado a la venta de alimentos.
Temario
1.-Curso trámites legales para negocios gastronómicos
Inicio: lunes 08 marzo 2021
Horario: lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas (2 sesiones a la semana)
Duración: 4 sesiones (12 horas en total),3 horas por sesión
2.-Taller de autoempleo gastronómico
Inicio: martes 16 de marzo 2021
Horario: martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas. (2 sesiones a la semana)
Duración: 8 sesiones (16horas en total), 2 horas por sesión.
Temario del curso
Tema 1.- Trámites ante Instituciones Gubernamentales
¿Conoces el certificado único de zonificación?, ¿ya cuentas con un aviso de funcionamiento sanitario?, ¿tienes claros los derechos de autor y sociedades de gestión colectiva?, ¿el registro de tu marca está correcto? Estos son algunos de los temas que revisarás durante este primer tema.
Tema 2.- Controles laborales
¿Identificas el tipo de contrato laboral que se adapta mejor a tu negocio?, ¿sabes cómo se calcula un finiquito? o ¿qué pasa con las liquidaciones? Son preguntas que podrán resolverse a través de los controles laborales.
Tema 3.- Señalizaciones y Normas aplicables ante el Covid-19
¿Tienes claro el protocolo a seguir ante la aparición del Covid-19 para clientes, trabajadores y proveedores?, y ¿sobre los programas al aire libre y REABRE? Si no es así, en esta sesión identificarás la forma de adaptarlos a tu negocio.
Tema 4.- Visitas domiciliarias en materia administrativa
¿Sabes cuáles son los tipos de verificaciones que podrías experimentar en tu negocio?, ¿cuáles son tu derechos y obligaciones ante alguna de ellas? Este tema será de utilidad para que te encuentres preparado ante esta actividad, la cual deberá desarrollarse bajo el marco de la legalidad
Temario del taller
Tema 1. Manejo higiénico de alimentos (2 sesiones).
En este tema aprenderás, entre otras cosas, sobre los procesos de lavado, desinfección y sanitización de alimentos y superficies, así como, temperaturas de almacenamiento, cocción y recalentamiento de los alimentos. No olvides que quien produce y vende alimentos debe asegurar la inocuidad de los mismos y la salud de sus clientes.
Tema 2. Costos y precios de venta (4 sesiones).
En esta parte del taller, serás capaz de establecer el precio de venta, que considere todos los gastos que implica la preparación de alimentos, desde los ingredientes, hasta gastos como luz, agua y gas; sin olvidar factores como mermas y políticas de compra, todo lo anterior impacta en la rentabilidad, también de diremos qué es y por qué es importante. El precio no debe ser un invento, debe ser resultado del costeo y estandarización de recetas.
La mejor forma de aprender es haciendo, así que, en esta clase, harás una receta sencilla con la cual reafirmarás los conceptos de la sesión anterior y serás consciente de su importancia para tu negocio.
Tema 3. Compras, equipamiento y mantenimiento (2 sesiones).
Finalmente, aprenderás cuál es el equipo indispensable que necesitas para iniciar, te daremos consejos de compra, mantenimiento y precios aproximados. También hablaremos sobre el control de capital, te enseñaremos que no todo el dinero que ingresa es utilidad, también aprenderás a distribuir el ingreso para cubrir pagos de servicios, compra de insumos, fondos de emergencia y sobre todo conocer cuál es tu ganancia real.
Imparte
Lic. Julio Rodríguez Rosas
Abogado en Derecho Corporativo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dedicado desde hace más de 15 años a la apertura de establecimientos mercantiles de la industria de la hospitalidad (hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, fondas, entre otros.) en la Ciudad de México y diferentes estados de la República Mexicana. Especialista en temas, como: licencias de funcionamiento, permisos de operación, programas de protección civil, usos de suelo, entre otros.
Q.A. Karina Sabina Sebastián Bolaños
Ing. Química de alimentos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con doce años de experiencia en el área de calidad, inocuidad alimentaria y manejo higiénico de alimentos dentro de la industria de alimentos y bebidas.
Lic. Laura E. Couste Martínez
Lic. en Gastronomía por la Universidad del Claustro de Sor Juana, cuenta con más de diez años de experiencia dentro de las áreas de compras, almacén, estandarización y costos de diferentes negocios gastronómicos.
Fechas, inversión y descuentos
Inicio, horario, duración: consultar en el temario las fechas de inicio e impartición, horarios y duración específica de cada programa del paquete.
Inversión: único pago por $2,394.00 Contamos con meses sin intereses, consulta tarjetas participantes
Incluye material didáctico
El envío de las ligas de acceso a las clases, así como el material didáctico o recetarios virtuales (según sea el tipo de programa), se realizará un día antes de la fecha de inicio de cada sesión a través del correo electrónico registrado durante la inscripción. En caso de no encontrar dicho correo, favor de notificarlo con anticipación a los siguientes correos: squirozd@elclaustro.edu.mx o mmunoz@elclaustro.edu.mx
Descuento especial:
Recibe 2 programas con descuento especial.
30% de descuento en el costo de cada programa.
Precio regular si compras los programas por separado:
Costo del taller: $1,920.00
Costo del curso: $1,500.00
Total: $3,420.00
Precio de paquete:
30% de descuento en el costo de cada programa. Por un precio total de $2,394.00
Informes e inscripciones
Horario de atención:
Para establecer contacto vía telefónica, llamar al: 5624475461
Para tener comunicación por WhatsApp, escribir a: 5614982443
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Sábados de 9:00 a 13:00 horas.