Foro La Cocina Mexicana es Ciencia(s), Tecnología(s), Cultura(s) e Identidad(es) | Universidad del Claustro de Sor Juana

Desde hace más de una década el Colegio de Gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana lleva a cabo el foro La Cocina Mexicana es Ciencia(s), Tecnología(s), Cultura(s) e Identidad(es), cuyo objetivo es impulsar la discusión académica en torno al entendimiento multidisciplinario de la cocina mexicana y de la gastronomía. Coordinado por la Dra. Hilda Cota, este encuentro reúne gastrónomos, especialistas, académicos, investigadores y representantes de instituciones gubernamentales y editoriales, nacionales e internacionales, quienes ofrecen conferencias magistrales, ponencias, debates, documentales, catas, muestras de fotografía, proyección de videos, exhibición de productos de conveniencia, venta de comida, libros, revistas y artesanías.

Cada edición del foro gira en torno a un eje temático central que explora el carácter multidisciplinario de la gastronomía, por ejemplo los vínculos con las ciencias sociales y las humanidades; los medios masivos y la memoria colectiva; el arte; la globalización cultural, o la salud y la nutrición, entre otros.

Entre las muchas instituciones participantes han estado las Universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma Metropolitana, Autónoma de la Ciudad de México, Iberoamericana, del Caribe e Instituto Politécnico Nacional, y de la Escuela de Dietética y Nutrición. Han acudido especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Secretaría de Economía, Conaculta, Escuela Nacional de Antropología e Historia, autoridades del municipio de Pahuatlán de Valle, de la Central de Abastos de la Ciudad de México y del Programa Universitario de Alimentos, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Además en el marco del Foro se premia a las tesis de licenciatura ganadoras del concurso de Investigación Gastronómica y Desarrollo de Productos Gastronómicos “Guadalupe Pérez San Vicente”. Pérez San Vicente fue una de las primeras historiadoras de México que pensó en la importancia de la cocina mexicana como un conjunto de fenómenos culturales que generan identidad nacional. 

Más tradiciones

Contacto