Teodoro González (2013) | Universidad del Claustro de Sor Juana

Teodoro González (2013)

Hablar del arquitecto Teodoro González de León es hacer referencia a todo un ícono de la arquitectura contemporánea mexicana, con una larga y fructífera trayectoria en la reconstrucción de la fisonomía urbana, motivo por el cual fue galardonado con la Presea Sor Juana Inés de la Cruz.

Teodoro González (2013)Teodoro González fue un pintor y destacado arquitecto de renombre internacional. Fue el artífice de espíritu clásico con la firme convicción de que la mejor arquitectura se construye en el presente pensando hacia el futuro. Su trabajo ha sido congruente con una amplia visión del movimiento moderno, convencido de la estética de la abstracción. Es autor de obras de gran tamaño, muchas de ellas en la Ciudad de México, y famoso por el uso del concreto cincelado en enormes bloques minimalistas que le impusieron un sello característico en todas sus construcciones.

Entre sus obras más conocidas se encuentran las torres de Arcos Bosques Corporativo (con Francisco Serrano y Carlos Tejeda), El Colegio de México, la matriz del Fondo de Cultura Económica, la oficinas centrales del Infonavit, la Universidad Pedagógica Nacional y el remozamiento del Auditorio Nacional (todo con Abraham Zabludovsky); el Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM, y la renovación del Parque Tomás Garrido Canabal de Villahermosa (con Serrano y Aurelio Nuño). Otra de sus obras es el Museo Rufino Tamayo.

Entre los múltiples premios que ha recibido, resaltan el Premio Nacional de Artes en 1982, fue miembro de número de la Academia de Artes de México desde 1984 y también miembro de El Colegio Nacional desde 1989. Fue Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2001 y por la Universidad Ricardo Palma de Lima en 2006.

El arquitecto Teodoro González falleció el 16 de septiembre de 2016.

Más Preseas Claustro

Contacto