
Elena Poniatowska (2017)
Elena Poniatowska (2017)
Por su generosidad y la recuperación de la memoria como elemento fundamental de la sociedad y el arte de escuchar a los otros, muchas veces para darles visibilidad a hombres y mujeres que estaban camino al olvido; porque ha conmovido nuestra conciencia, la UCSJ entregó la presea a la escritora y activista Elena Poniatowska.
Elena Poniatowska ha cultivado varios géneros: novela, ensayo, testimonio, crónica, entrevista, teatro y poesía; se apoya en entrevistas, investigación periodística e histórica. Sus libros mantienen una congruencia narrativa y temática: la sociedad, las relaciones entre hombres y mujeres, el trabajo y el desempleo, el racismo, las costumbres y tradiciones del país, las tragedias nacionales, las luchas sociales, la crítica social y el papel de la mujer.
Su principio como escritora es darle voz al silencio y apercibirse de las pequeñas historias que no aparecen en las noticias. Entre sus obras destacan La noche de Tlatelolco (1971) un trabajo periodístico que aborda la matanza del 2 de octubre de 1968; Tinísima (1991) una biografía de la fotógrafa italiana tina Modotti y Leonora (2001) acerca de la vida de la pintora Leonora Carrington, también galardonada con la presea Sor Juana en 2009.