Universidad del Claustro de Sor Juana presente en la FIL de Guadalajara 2016 | Universidad del Claustro de Sor Juana

Universidad del Claustro de Sor Juana presente en la FIL de Guadalajara 2016

VIII Coloquio interamericano de cultura mexicana en la Universidad de Guadalajara

Universidad del Claustro de Sor Juana presente en la FIL de Guadalajara 2016

La Maestra Carmen Beatriz López-Portillo Romano impartirá la conferencia magistral "Cultura, tradición e identidad" en el Auditorio Fernando Pozos, CUCSH campus Belenes el viernes 2 de diciembre, a las 13:00; en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2016.
Del Marqués a la monja. Antología del soneto clásico en castellano.
Qué mejor lugar para presentar el libro Del Marqués a la monja. Antología del soneto clásico en castellano, realizada por Darío Jaramillo, que el Salón Juan José Arreola en el Expo Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La cita es el viernes 2 de diciembre a las 20:00 horas.
Los presentadores de lujo son la Maestra Carmen Beatriz López Portillo Romano, Jorge F. Hernández, Sara Poot y Alfonso Miranda. Del Marqués a la monja. Antología del soneto clásico en castellano, realizada por Darío Jaramillo y editado por la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Fundación Carlos Slim cumple una de las vocaciones más importantes de la Universidad del Claustro de Sor Juana: el cuidado de la palabra y la difusión de la obra, el pensamiento y la vida de Sor Juana. Darío Jaramillo hizo una selección a partir del agradecimiento, la simpatía y el gozo; algunos de los poetas que habitan las páginas de este libro son: de Mendoza, Isabel de Castro y Andrade, Santa Teresa de Jesús, Gutierre de Cetina, Francisco de la Torre, Fray Luis de León, Benito Arias Montano, Juan de Almeida, Fernando de Herrera, Francisco de Figueroa, Miguel de Cervantes, Luis de Góngora y Argote, Bartolomé Leonardo de Argensola, Lope de Vega y Carpio, Pedro Calderón de la Barca, Leonor de la Cueva y Silva, Sor Juana Inés de la Cruz.
Darío Jaramillo logra con esta selección despertarnos a la poesía, abrirnos el mundo al tiempo, asombrarnos de las entonaciones y coloraciones al encontrarnos con la palabra. Esta selección tiende un puente entre la poesía y la palabra, pues contiene, además de los regios textos de lo más granado de nuestra lengua, obras del acervo del Museo Soumaya-Carlos Slim, de modo que entre el verso y la elegancia del soneto, pinceles y cinceles se dan cita en el libro, a modo de un hipertexto. El reto no fue menor, pues la idea era construir juegos de espejos de diferentes artistas para ilustrar el libro. La decisión fue estética, con la idea de que el arte provoca y evoca.
En la antología Del Marqués a la monja, los sonetos nos develan los sentimientos del alma; en ellos, la vida y la muerte confunden sus esencias. Los poemas amorosos, muchos de ellos contenidos en esta antología, tienen un efecto por su carácter silogístico: androginia, amistad, reproche, experiencia erótica entre líneas. El personaje central es del poema es el corazón.

Contacto