El arte que refleja la vida | Universidad del Claustro de Sor Juana

El arte que refleja la vida

El arte que refleja la vida

Vania Yael Nuñez Varela, quien cursó la licenciatura en Derechos Humanos y Gestión de Paz en la Universidad del Claustro de Sor Juana, obtuvo una beca para desarrollar su tesis titulada “Ser refugiado en México: su permanencia y soluciones a futuro”, gracias al “Concurso de Tesis sobre el Fenómeno Discriminatorio de la Ciudad de México”, que por quinto año consecutivo convoca la COPRED (Consejo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México). Su trabajo fue uno de los 29 seleccionados de 70 que se presentaron.

Nuñez trabajó en COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados), la cual se encarga de gestionar los servicios a fin de atender las necesidades temporales que presentan los usuarios desde el inicio del procedimiento para reconocer la condición del refugiado hasta lograr la integración. A partir de su experiencia Nuñez se dio cuenta de que las personas suelen considerar a los refugiados centroamericanos como migrantes, por lo cual no reciben la ayuda necesaria ni por parte de autoridades ni por parte de la población en general. Nuñez decidió centrar su investigación en salvadoreños y hondureños, pues son los que ocupan el primer lugar en solicitudes de refugio en México. Principalmente se trata de personas que huyen de la violencia en sus países. Nuestra egresada investiga lo que ocurre con los refugiados al integrarse a una sociedad nueva, en aspectos como laboral, económico, social, educación.

Para Nuñez, la formación que recibió en El Claustro le abrió las puertas para obtener el trabajo en COMAR y poder desarrollar un proyecto de tesis sólido y novedoso, pues el enfoque multidisciplinario del plan de estudios de la carrera le permitió enfocarse tanto en la persona como en las leyes y los múltiples ángulos de la problemática.

Reconoce que ser egresada de la carrera de Derechos Humanos y Gestión de Paz es atractiva porque es única en su tipo. Además hoy por hoy, cuando los derechos humanos a nivel mundial han cobrado relevancia, resulta indispensable formar profesionales capacitados. La carrera le permitió englobar varios intereses que parecían dispersos, pero que se materializan en Derechos Humanos, tema que está en la agenda política a nivel mundial.

Alicia Hopkins es la tutora de Vania Yael Nuñez Varela, una académica de El Clasutro con una formación multidisciplinaria en derecho, filosofía y estudios latinoamericanos.

 


¡Enhorabuena Vania Yael Nuñez Varela, Orgullo Claustro!

Contacto