Conversatorio con Jacobo Siruela, fundador de las editoriales Siruela y Atalanta | Universidad del Claustro de Sor Juana

Conversatorio con Jacobo Siruela, fundador de las editoriales Siruela y Atalanta

Conversatorio con Jacobo Siruela, fundador de las editoriales Siruela y Atalanta

24 de abril de 2018. Con una sala llena de estudiantes y académicos, el editor, escritor y diseñador, Jacobo Siruelo, fundador de la prestigiosa editorial del mismo nombre, dedicada principalmente a la publicación de libros de arte, ensayos y cartas, entre otros, participó en un conversatorio organizado por nuestra Casa de Estudios. Como parte de la bienvenida, la Rectora Carmen López-Portillo hizo referencia a la labor de rescate de la memoria y la imaginación en el quehacer literario, labor que han promovido tanto Jacobo como, en su momento, Sor Juana Inés de la Cruz, desde sus aristas correspondientes.

Jacobo, quien desde 2005 dejó de ser editor de la Casa Siruela, sostuvo una cálida y amena plática con los asistentes. En primera fila se encontraban algunos personajes importantes del mundo de las letras como la novelista Margo Glantz, la literata y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Sara Poot; el escritor peruano-mexicano Mario Bellatin, quienes, junto con los estudiantes, interactuaron con el escritor con preguntas, comentarios e intervenciones que generaron reflexión sobre la importancia de la edición de libros.

A lo largo de la charla, Jacobo habló, entre otros temas, de la importante decisión que en su momento tomó la editorial al apostar por la impresión de libros y no alimentar el monopolio virtual de los mismos en internet; también habló de su decisión de dejar la edición de libros, la cual fue motivada por la misma razón que lo llevó a serlo: su amor por la lectura. La labor como editor le requirió mucho tiempo, misma que lo alejó de la posibilidad de disfrutar de la lectura y que tuvo a bien retomar.

El conversatorio concluyó con una discusión acerca del peligro que enfrentan los libros en cuanto a su existencia física y, a su vez, los problemas que surgen para fomentar el desarrollo y enriquecimiento de los géneros literarios, en especial al verse difuminados por la influencia de otro tipo de lecturas y escrituras en internet.

Contacto